miércoles, 31 de enero de 2018

¡Conocemos el Sáhara! Vídeos de 6º EP B!

Tras nuestra investigación sobre el Sahara vamos a elaborar un vídeo informativo sobre diferentes aspectos de la cultura saharahui, que difundiremos a través de nuestros blog y nos servirán para contar a nuestros compañeros de cursos más pequeños todo lo que estamos investigando.

Nos dividimos en grupos, tal y como estamos sentados en clases y los temas a trabajar serán:

.- Vocabulario y escritura

.- Personajes
.- Historia
.- Bandera
.- Costumbres: Vivienda, comida y religión.
Esta actividad la hemos realizado en las áreas de Educación Artística y en CPD....¡Y estos son los resultados!
 

 La bandera saharahui
 
Historia del Sahara

Las costumbres del Sahara
 
Sahara: Los personajes 

Falta el vídeo del vocabulario ya que el grupo encargado de esta tarea no lo ha entregado.

jueves, 25 de enero de 2018

¡Conocemos el Sáhara! Vídeos de 6º EP A

Tras nuestra investigación sobre el Sahara vamos a elaborar un vídeo informativo sobre diferentes aspectos de la cultura saharahui, que difundiremos a través de nuestros blog y nos servirán para contar a nuestros compañeros de cursos más pequeños todo lo que estamos investigando.

Nos dividimos en grupos, tal y como estamos sentados en clases y los temas a trabajar serán:

.- Vocabulario y escritura

.- Personajes
.- Historia
.- Bandera
.- Costumbres: Vivienda, comida y religión.

Esta actividad la hemos realizado en las áreas de Educación Artística y en CPD....¡Y estos son los resultados!

Sáhara: La historia

Sáhara: Personajes


Sáhara: Vocabulario

Sáhara: Costumbres


Sáhara: La bandera

¡Increible el trabajo que habéis realizado chic@s, enhorabuena!

viernes, 12 de enero de 2018

EL KOALA EN EL SAHARA

Durante el mes de Enero, vamos a mostrar a nuestro Koala la faceta más solidaria de nuestra comunidad educativa y de nuestra localidad.
El proyecto será “El Koala en el Sahara”, con el fin de poner en valor la solidaridad y el voluntariado, así como mostrar a nuestro alumnado la situación que se vive en los campos de refugiados.

 
En CPD vamos a comenzar investigando la vida y costumbres del Sahara a través del siguiente cuestionario que debéis cumplimentar de forma individual.  Cada sección del formulario tiene un vídeo que debes ver con atención y luego resolver las preguntas.


lunes, 18 de diciembre de 2017

MI EMPRESA


En este trabajo vamos a relacionar diferentes herramientas de las ya trabajadas para realizar un trabajo de Sociales. Tendremos que utilizar google presentaciones y youtube.

Vamos a montar una empresa que debemos exponer a nuestros compañeros. La presentación debe constar de los siguientes elementos:
  • Nombre de la empresa
  • Lugar donde está situada
  • Ingresos, gastos, inversión y ahorro que tiene previstos
  • Formas de pago que se contemplan
  • Tipo de empresa
  • Organización empresarial: Dirección, departamentos, etc
  • Productos que comercializa 
  • Anuncio publicitario
Una vez realizada la presentación se realizarán las siguientes acciones:
  • Exposición en clase
  • Publicación en tu blog personal, con la presentación insertada.
Esta actividad se evaluará por parte de tod@s los compañeros, con la siguiente rúbrica de coevaluación. Pulsa sobre la imagen para acceder al cuestionario.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfJVRfOpDCJwl7HzanJr-0q9oyOPc0kg0w98-JOjpkj-NceYg/viewform

¡NUESTROS VÍDEOS de 6º EP B!: DIA DE LA LECTURA EN ANDALUCIA

Nos hemos convertido en "youtubers" con motivo del Día de la Lectura en Andalucía, inaugurando nuestros canales con vídeos sobre la generación del 27.

Y estos son los resultados... ¡Felicidades a tod@s por estos magníficos trabajos"


¡NUESTROS VÍDEOS de 6º EP A!: DIA DE LA LECTURA EN ANDALUCIA

Nos hemos convertido en "youtubers" con motivo del Día de la Lectura en Andalucía, inaugurando nuestros canales con vídeos sobre la generación del 27.

Y estos son los resultados... ¡Felicidades a tod@s por estos magníficos trabajos"





lunes, 11 de diciembre de 2017

Día de la Lectura en Andalucía. 90 aniversario del 27




Vamos a activar el canal de youtube de nuestra cuenta de correo con una actividad sore la Generación del 27, con motivo del día de la Lectura en Andalucia.

Una vez activado y configurado podremos realizar un vídeo que contenga las siguientes características:
  • Comenten impresiones, opiniones, críticas, reflexiones éticas y distintos puntos de vista sobre los poemas leídos.
  • Compartan citas de los poemas que más les hayan gustado o impresionado.
  • Escriban sobre el poeta o poema preferido, o incluso ideen una historia en torno a él y después la compartan.
  • Realicen recomendaciones de poemas como booktubers en YouTube.  
Una vez realizado el vídeo lo publicaremos en nuestro canal y lo insertaremos en una entrada en nuestro blog personal. 

Además lo vamos a twittear desde @tictacmenendez teniendo en cuenta que debemos añadir la siguiente cadena:

 
Algunos enlaces de donde sacar información sobre los autores de la generación del 27 para que elijáis libremente:
 
  

viernes, 1 de diciembre de 2017

GOOGLE CALENDAR


Google Calendar es una aplicación muy útil para organizar el día a día. Tiene además la gran ventaja de poder ser utilizada desde tu ordenador, o dispositivos móviles. Podrás mantener actualizadas tus citas, entrevistas, trabajos a entregar, cumpleaños, festivos vacaciones, etc.. Esta herramienta suplanta a las conocidas agendas personales de toda la vida…

Por qué usar Google Calendar
  • No perderte actividades. 
  • Llegar con puntualidad a tus citas. 
  • Controlar el calendario de actividades 
  • No olvidarte nunca más de los cumpleaños 
  • Sentir la tranquilidad de recibir avisos sobre tus anotaciones a diario. 
  • Hacer que se te envíe un aviso cuando tengas citas … con el tiempo de anticipación que tu desees. 
  • Mantener una lista de tareas que tengas que hacer.
Guía Práctica para iniciarse en Google Calendar


Las actividades que vamos a realizar son las siguientes:

  • Configuro google calendar en mi perfil
  • Añado al calendario de CPD mi cumpleaños
  • Inserto el calendario de CPD de mi clase en mi blog personal.
  • Por orden de lista, cada día, una persona será la encargada de anotar las tareas de clase, así como cualquier evento importante para el grupo.

viernes, 24 de noviembre de 2017

III CONCURSO FOTOGRÁFICO APAMYS: "La felicidad está en los pequeños detalles"


Un año más APAMYS nos convoca al que ya es su III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

  "La felicidad está en los pequeños detalles"

Los responsables del concurso nos lo han presentado en el centro, algunas imágenes del acto de presentación.
https://photos.google.com/share/AF1QipMbSS4v03-XAvNf2zayuq1Z-3OZBu-sZGAb8_-LWxX9_ZkoX6RkOxJojecMLysOlA/photo/AF1QipPPwVsyauU3Wb1ypuXdCAk_M751Y3hbc_OzzU2R?key=VEgydTRZeFBLLTU2bC10eUE0SndUb015dWh1X3Rn
(Pulsa sobre la imagen para ver la galeria)

BASES DEL CONCURSO:
  • Destinado a alumnado entre 9 y 12 años (4º, 5º y 6º de EP)
  • Cada participante tendrá que presentar un mínimo de una foto y un máximo de dos.
  • Se entregarán en la Casa de la Juventud o por correo electrónico a juventud@valverdedelcamino.es
  • La fecha de inscripción y entrega de fotografías será del 21 de noviembre al 1 de diciembre.
  • De todas las fotografias que se entreguen para concursar serán seleccionadas 5 para ser premiadas en las siguientes modalidades:
    • Dos premios a la Mejor Fotografía (una será elegida por el jurado y la otra por votación popular entre las personas que asistan a la entrega de premios, el día 13 de diciembre)
    • Un premio a la Fotografía más divertida
    • Un premio a la Fotografía más original
    • Un premio a la Fotografía que mejor refleje la temática del concurso.
  • Todas las fotografías tienen que ir acompañadas de un título, comentario o frase en relación con la temática. 
  • El participar en este concurso supone aceptar las bases anteriormente citadas y la decisión tomada por el jurado del concurso.
  • Firmando esta inscripción el autor cede los derechos de las fotografías presentadas a la organización, para su uso en exposiciones, carteles, redes sociales.
El alumnado llevará las autorizaciones de participación a casa para que su familia las devuelva al centro debidamente firmadas, en aquellos casos que se desee participar.

martes, 31 de octubre de 2017

CONSEJOS PARA PUBLICAR EN TU BLOG

  1. Haz buenos contenidos. Puede que haya muchos trucos para que tu blog tenga muchas visitas, pero para que esas personas se conviertan en seguidoras fieles de la página lo mejor es esforzarse en hacer buenos contenidos. 
  2. Lee el texto dos veces (y quien dice ‘dos’, dice ‘tres’). si crees que lo puedes mejorar, hazlo. Si llegas a la conclusión de que no estás inspirado, déjalo para más adelante. Corta lo que tengas que cortar y corrige lo que tengas que corregir.
  3. Brevedad. Los mensajes, textos y títulos deben ser breves, concisos y sencillos. estructura los artículos en párrafos de no más de 5 líneas.
  4. ¡Cita! Si encuentras un comentario interesante en otro blog, reproduce un fragmento en el tuyo y enlázalo.
  5. Comprueba la ortografía. En caso de duda, tienes a sólo un click herramientas tan indispensables como el Diccionario de la real academia (Drae) o Wordreference.
  6. Comprueba uno por uno los enlaces. Quien te lee detesta hacer click y encontrarse con un error 404
  7. Sé multimedia. Si es necesario, completa la información de texto con imágenes, archivos de sonido, gráficos o vídeo.
  8. Si incluyes imágenes, pregúntate si son realmente necesarias. Nunca nunca nunca (salvo que el autor o la autora lo autorice de forma expresa) utilices imágenes con copyright.
  9. Clasifica. Escoge bien tus etiquetas, secciones y categorías, si no tu blog se convertirá rápidamente en un laberinto para quien intente acceder a la información.
  10. Intenta que el título sea corto y descriptivo, con palabras clave que definan el contenido del artículo.
  11. Comenta en otras páginas y blogs. Si haces buenos comentarios, las personas que escriben y leen ese blog visitarán tu página por la curiosidad de conocer a la persona que escribe cosas tan interesantes.
  12. Relaciónate con otros bloggers, haz red. Participa en encuentros, resuelve consultas, propón ideas, incluye en tu blog enlaces de blogs que recomiendas, envía información a bloggers que compartan afinidades contigo, twittea tus entradas.
FUENTE: CIBERCORRESPONSALES

lunes, 30 de octubre de 2017

CREAR UN BLOG EN BLOGGER


¡¡Llegó el momento!! 
Vamos a crear nuestro blog personal. Un espacio donde iremos publicando noticias, comentando temas interesantes, descubriendo "trucos"... en definitiva un espacio personal para ir dando forma a nuestra identidad digital.
Lo haremos en clase de CPD, aunque si cuando llegues a casa, tienes dudas, aquí tienes dos manuales de creacción de blog en blogger.
¡Animo y adelante!


MANUAL DE GOOGLE: https://support.google.com/blogger/answer/1623800?hl=es

OTRO MANUALES:

domingo, 15 de octubre de 2017

525 ANIVERSARIO DEL ENCUENTRO ENTRE DOS MUNDOS, HUELVA Y AMÉRICA

Hemos realizado en clase diferentes murales para mostrar a nuestro koala Huelva y los lugares colombinos, cómo se produjo el encuentro entre los dos mundos y quien fue el "jefe" de dicha expedición.

La actividad que os propongo en CPD es realizar una presentación con dicha temática para que nuestros amigos de Melbourne puedan conocer nuestro entorno y saber que este año celebramos el 525 aniversario del encuentro entre dos mundos: Huelva y América.

Aprenderemos a utilizar Google Presentaciones, para lo cual debéis ver el siguiente tutorial:


Nuestra presentación contará con los siguientes requisitos:
  • Un mínimo de 5 diapositivas
  • La primera diapositiva con el título de la presentación.
  • La última diapositiva con el nombre, apellidos y curso del autor.
  • Las diapositivas centrales contendrán imágenes y textos relacionados con el tema.
Se valorará:
  • Estética de la presentación: colores, orden, tipos de letra, etc. (1)
  • Ortografía correcta (1)
  • Contenido trabajado y original. ¡No vale copiar! (4)
  • Imágenes realacionadas con el tema. (2)
  • Originalidad y creatividad. (2)
Una vez terminada la presentación se enviará en la tarea correspondiente en classroom. Tenemos hasta el 27 de octubre para entregarla.

Las mejores presentaciones las publicaremos en este blog. ¡Animo chic@s!

lunes, 9 de octubre de 2017

CULTURA DIGITAL. ¿QUÉ ES INTERNET?

¿Qué es Internet?

¿Cuando comenzó internet? ¿De quien fue la idea? ¿Para qué sirve? ¿? ¿? ¿?......
Vamos a ver uno de los múltiples vídeos que hay en la red sobre su historia. Debemos prestar atención y escribir un comentario con las fechas más significativas, los momentos más importantes...etc, ¡cuanto consideres que es novedoso o importante y queremos compartir con nuestros seguidores!

¡No olvides identificarte con tu correo electrónico!
Si además consideras que hay otros vídeos mejores, mas completos o que pueden ilustrar mejor la historia, ¡no dudes en twittearlos! Buscamos la mejor historia.